Editar el contenido
Haz clic en el botón editar contenido para editar/añadir el contenido.

Conclusión de Hybrids Junio 2016

El pasado mes de junio, tuvo lugar la nueva edición del taller de diseño paramétrico “Hybrids” en colaboración con el Centro Univrsitario de Arte, Arquitectura y Diseño, se experimentó con la tensegridad, un principio acuñado por Buckminster Füller en el que un sistema estructural espacial es delineado por elementos rígidos y pretensionados en conjunto, alcanzando la estabilidad estructural autoportante.

El workshop fue impartido por:

  • Jose Ramón Tramoyeres de gglab,
  • José Roberto Argüelles de gglab,
  • Sergio Zamora, nuestro colaborador.

El taller fue impartido durante 2 semanas, en las que 11 alumnos exploraron el fenómeno de la tensegridad a través de metodologías híbridas, en las que se comunicaban datos y materia, por medio de procesos análogos y digitales.

Mediante dichos procedimientos los alumnos indagaron en el comportamiento y composición de estructuras de tensegridad para producir una propuesta arquitectónica construible que sería sometida a concurso y posteriormente construida con ayuda de la experimentación de materiales, prototipado y métodos logísticos para su fabricación.

Esta experiencia refuerza en los alumnos la capacidad de organización de información para un fin concreto y que a través de su ensayo con ayuda de herramientas digitales algorítmicas y paramétricas pueden optimizar la realización de objetos de alto grado de complejidad.

Entradas relacionados

ggarchitects formación: conferencia sobre Sostenibilidad Digital en la CUAAD.

Fuera de Serie premia a Noor Restaurant como mejor restaurante 2016.

Hammam – Compac&ggarchitects

Hacia una experiencia gastronómica total